Operaciones inteligentes en la gestión deportiva: transformando la cultura físico-deportiva en la era de la sociedad 5.0
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v68.113607Palabras clave:
Sports management, Society 5.0, Smart operations, Data analytics, Digital transformation, Sustainability in sportsResumen
Introducción: La Sociedad 5.0 enfatiza un enfoque centrado en el ser humano que aprovecha la IA, el IoT y el big data para la sostenibilidad, la inclusión y la innovación. La gestión deportiva, tradicionalmente dependiente de métodos manuales y datos limitados, ahora adopta tecnologías basadas en datos para mejorar la toma de decisiones, la eficiencia operativa y la inclusión en la cultura deportiva.Objetivos: El estudio busca:
- Investigar cómo las tecnologías basadas en datos mejoran la eficiencia de la gestión deportiva.
- Identificar las tendencias que transforman la cultura del deporte físico para fomentar la inclusión y el bienestar social. Metodología: Se utilizó un enfoque de métodos mixtos, combinando encuestas, entrevistas y análisis estadísticos (p. ej., regresión y ANOVA). Los indicadores clave de rendimiento incluyeron la eficiencia operativa, la participación de los aficionados, el rendimiento de los atletas y la inclusión. Resultados: El análisis de datos mejoró significativamente la eficiencia de la gestión deportiva (R² = 1) al mejorar la toma de decisiones, la participación de los aficionados y el rendimiento de los atletas. Las experiencias personalizadas para los aficionados aumentaron la satisfacción y la inclusión, mientras que la integración de la tecnología promovió la sostenibilidad. Discusión: Los hallazgos resaltan el potencial transformador de las estrategias basadas en datos. La mejora de los resultados operativos, la interacción personalizada con los aficionados y la mejora del rendimiento deportivo subrayan el creciente papel de la IA y el IoT en la gestión deportiva moderna.
Conclusión: El análisis de datos está transformando la gestión deportiva al impulsar la eficiencia, la inclusión y la sostenibilidad. Los responsables políticos y las partes interesadas del sector deben priorizar las tecnologías basadas en datos, el desarrollo de capacidades y los estándares éticos para aprovechar al máximo el potencial de estos avances.
Citas
Aijun Liu, R. P. (2023). Hybrid design for sports data visualization using AI and big data analytics. Com-plex & Intelligent Systems, 9, 2969–2980. https://doi.org/https://doi.org/10.1007/s40747-021-00557-w
Aljawharah A. Alnaser, M. M. (2024). AI-Powered Digital Twins and Internet of Things for Smart Cities and Sustainable Building Environment. Applied Sciences MDPI, 14(24). https://doi.org/https://doi.org/10.3390/app142412056
Blond, A. (27 de Nov de 2024). Smart Fan Engagement in Sports: How AI is Reshaping the Spectator’s Experience. Requestum. https://requestum.com/blog/ai-for-fan-engagement-in-sports
Carla L Dellaserra, Y. G. (2014). Use of integrated technology in team sports: a review of opportunities, challenges, and future directions for athletes. J Strength Cond Res, 28(2). https://doi.org/10.1519/JSC.0b013e3182a952fb. PMID: 24263650
Ganiyu O. Adigun, Y. A. (2024). The Intelligent Libraries: Innovation for a Sustainable Knowledge Sys-tem in the Fifth (5th) Industrial Revolution. De Gruyter Saur, 74(3), 211-223. https://doi.org/https://doi.org/10.1515/libri-2023-0111
George Wilson, O. J. (2024). The Impact of Artificial Intelligence on Digital Marketing Strategies. Pre-prints . https://doi.org/https://doi.org/10.20944/preprints202408.0276.v1
JCU Open eBooks. (s.f.). 5.6 Triangulation of Data. JCU Open eBooks. https://jcu.pressbooks.pub/intro-res-methods-health/chapter/5-6-triangulation-of-data/
Kitsios, N.-A. P. (2023). Investigating the Influence of Artificial Intelligence on Business Value in the Digital Era of Strategy: A Literature Review. Information, 14(2). https://doi.org/https://doi.org/10.3390/info14020085
Vikas Khullar, V. S. (2024). Artificial Intelligence and Society 5.0. Chapman and Hall/CRC. https://doi.org/https://doi.org/10.1201/9781003397052
Yufei Qi, S. M. (2024). Digital technologies in sports: Opportunities, challenges, and strategies for safe-guarding athlete wellbeing and competitive integrity in the digital era. Technology in Society, 77. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.techsoc.2024.102496
Zhiling Chen, X. D. (2024). Utilizing AI and IoT technologies for identifying risk factors in sports. Heli-yon, 10(10). https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2024.e32477
Zhongbo Bai, X. B. (2021). Sports Big Data: Management, Analysis, Applications, and Challenges. Com-plexity, 2021(1). https://doi.org/https://doi.org/10.1155/2021/6676297
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Tarun Kanade, Tushar Savale, Sampada Mashirkar, Harshada Parikshit Aurangabadkar, Jonathan Joseph

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess