Estudio de los obstáculos a la práctica de las estudiantes de la Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte de la Universidad de Anbar en el juego de fútbol
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v68.114675Palabras clave:
Obstacles to Playing Sports, Football, Students, Physical Education, Sports SciencesResumen
Introducción: Identificar los obstáculos y dificultades más importantes a los que se enfrentan los estudiantes de la Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte de la Universidad de Anbar, a la hora de jugar al fútbol, lo que puede contribuir a encontrar soluciones adecuadas para superar estos obstáculos y obstáculos y mejorar el nivel del juego para aumentar la base de práctica. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo identificar los obstáculos más importantes que enfrentan los estudiantes de la Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte de la Universidad de Anbar al jugar al fútbol. Metodología: Se utilizó el enfoque descriptivo en el método de encuesta para adecuarlo a la naturaleza del estudio, y la comunidad investigadora estuvo constituida por estudiantes mujeres de la Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte de la Universidad de Anbar, para el año académico (2020/2021), numerando (116) estudiantes, utilizando la herramienta de estudio preparada por Walid Munfar, 2010, que identificó obstáculos para la práctica del fútbol por parte de las estudiantes en cuatro áreas, y se adoptó la escala de triple respuesta (Likert), luego de recolectar los datos, se procesaron estadísticamente utilizando el programa (SPSS). Resultados: Después de recolectar los datos de los formularios distribuidos a los miembros de la muestra y analizarlos estadísticamente, se encontró que (79,61%) de los miembros de la muestra del estudio tienen un deseo real de jugar al fútbol como actividad deportiva. Conclusiones: Existe una actitud positiva entre los estudiantes de la Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte de la Universidad de Anbar hacia la práctica del fútbol. La existencia de obstáculos que impiden a los alumnos jugar al fútbol se representa en el ámbito social y familiar, mientras que el ámbito artístico y personal no representa un obstáculo para ellos.
Citas
Alexandris, K., & Tsorbatzoudis, G. (2002). Perceived constraints on recreational sport participation Investigating their relationship with intrinsic motivation and extrinsic motivation. Journal of Leisure Research, 34(3), 233.
Al-Hajjar, Y., & bin Saeed, S. B. (2002). Reasons for the reluctance of secondary school students to practice sports activity in the city of Mukalla. Hadhramaut Journal for Studies and Research, 2(2), 631.
Ali, O. A., Mushref, A. J., Hummadi, J. N., & Awad, A. (2024). The effect of a proposed training curriculum to develop some special physical abilities and the accuracy of the movement scoring skill for the Ramadi football club players | El efecto de un plan de Estudios de entrenamiento propuesto para desarrollar alga. Retos, 61, 193–200. https://doi.org/10.47197/retos.v61.107271
Al-Khouli, A. A. (1996). Sports and Society, The World of Knowledge. National Council for Culture, National Council for Culture,
Aref, A.-J. H., Tariq, A.-J. H., & Muhammad, S. A. (2019). An analytical study (comparatory) of sports injuries among students of the Faculty of Physical Education and Sports Sciences in some Iraqi universities. Scientific Journal of Sports Sciences and Arts, October issue.
Bahjat, A. T., & Bassam, H. (2010). ttitudes of female students of the Department of Physical Education at Kadoorie University in Palestine towards playing football. An-Najah University Journal for Research (Humanities), 24(10), 2963.
Boumaraf, N. (2014). The effects of physical activity in achieving psychosocial adjustment for adolescents. Journal of Social Studies and Research, 8, 125.
Clifford, D. stark., & Elizabeth, S. B. (2010). Living with Sport Injuries, Facts on file. Inc.
Khadija, D., Hamida, K., & Mohamed, K. (2022). Reasons for women’s adherence to recreational sports activities to maintain body image. Scientific Journal of Physical Education and Sports, 21(2), 54.
Mohammed Hammood, Y., Hussein Rashid, A., & Adham Ali, O. (2025). The effect of a proposed training method using play exercises to develop specific agility and skill performance in football | El efecto de un método de entrenamiento propuesto que utiliza ejercicios de juego para desarrollar la agilidad específica y el re. Retos, 63, 719–728. https://doi.org/10.47197/retos.v63.111095
Nabil, S., & Khaled, A.-Z. (2012). Difficulties that hinder professors of Jordanian private universities from practicing sports activities. An-Najah Journal for Research (Humanities), 26(4).
Rabeh, T., Rabeh, A., & Hamida, K. (2021). The role of recreational sports activities in improving the general physical fitness of women trainees, published research. Journal of Sports Science and Training, 5(1), 144.
Sahsahi, M., & Zemmouri, B. (2012). Obstacles facing football players in the honorary section. Journal of Sports Creativity, 7, 128.
Samira, M. K., Mohamed, A. R. S., & Mohamed, M. M. (2021). Obstacles to practicing sports activities among Menoufia University students. Journal of Physical Education and Sports Sciences, 27, 21.
Sumaya, bint N. A.-M. (2019). The reality of King Saud University students’ practice of physical activity as a healthy lifestyle. Journal of the Faculty of Education, 35(12), 587.
Suzanne, F. B. (2003). easons for the reluctance of female students of university hostels at Helwan University to practice sports activity.
Theyab, M. H. (2017). Study of some training obstacles for futsal players. Alexandria University.
Thomas, R., & Mark, W. (2003). Science and soccer. spon press Taylor and francis group.
Walid, K. (2010). Obstacles to Playing Football among Physical Education Female Students in Palestinian Universities. An-Najah University Journal for Research (Humanities), 24(6), 1823.
Yen C, & HO, L. (2012). MOTIVATIONS, CONSTRAINTS ,and lifestyle adjustments associated with urban Taiwanese women s use of sport and athletic clubs. Social Behavior and Personality, 40(6), 971.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Mohammed Sadiq Ahmed, Ahmed Jamal Awad, Mustafa Waleed awad, Ahmed Khalid Awad, Othman Abed

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess