Incorporación de contenidos de actividades en el medio natural y de ocio en la educación formal (TSEAS): Una experiencia de espeleología (Incorporation of contents of activities in the natural environment and leisure in formal education (TSEAS): a caving
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v0i39.80157Palabras clave:
actividades en el medio natural, espeleología, ocio, aventura, experiencia. Outdoor activities, speleology, education, adventure, leisure, experience.Resumen
El actual Real Decreto 653/2017, del 23 de junio que regula la formación de los técnicos superiores de enseñanza y animación socio deportiva ha abierto las puertas a nuevas intervenciones docentes. Como reflejo de su evolución en la educación y sociedad, las actividades en el medio natural han ganado relevancia dentro del currículum, invitando al alumnado a una inmersión en la naturaleza y aumentar experiencias de calidad al aire libre. En el presente artículo exponemos una intervención en progresión de dificultad de la espeleología realizada en el ciclo de TSEAS bajo este nuevo contexto curricular.
Abstract. The current Royal Decree-law 653/2017, of the 23 of June that regulates the formation of the superior grade formative course of animation and sports has encouraged new pedagogic interventions. As a reflection of its growth in society, the outdoor activities have increased their presence on the new curriculum, encouraging the implication of the students on outdoor activities and favoring quality experiences in the nature. On this article we present a innovative speleology intervention conducted with a group of superior grade formative course of animation and sports students, under the new curricular context.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Julio Fuentesal García, David Zamorano Sande

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess