Accidente cerebrovascular: enseñanza, prevención y detección por los alumnos de Enseñanza Primaria Obligatoria (Stroke: teaching, prevention and detection by compulsory primary school students)

Autores/as

  • Rafael Ángel Castro Jiménez Dr

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v44i0.88385

Palabras clave:

Accidente cerebrovascular, Educación, Ictus, Niño, Conocimiento., (Stroke, Education, Stroke, Child, Knowledge)

Resumen

Introducción: el ictus es un problema de salud de primer orden. Uno de los factores de demora en la atención es el desconocimiento de la enfermedad por la población. OBJETIVO: Determinar la eficacia de la enseñanza del accidente cerebrovascular en niños que están cursando educación primaria obligatoria (EPO) del colegio La Trinidad en Córdoba. Metodología: estudio observacional descriptivo. Mediante un cuestionario anónimo se indaga sobre los conocimientos que presentaban antes y después de una sesión formativa de 30 minutos de duración. Resultados: Doscientos ochenta y siete participantes, 146 (50,9%) niños y 141 (49,1%) niñas, divididos en 12 clases diferentes. Tras la intervención contamos con un número mayor de aciertos que de no aciertos en el cuestionario, y como P<0,01 en la mayoría de las preguntas del rango 1 con respecto al rango 2 y 3, por lo que la mejor edad para la retención de conocimientos es el rango 2, de 9-10 años. Conclusión: este trabajo, a pesar de sus limitaciones, ha mostrado que la intervención educativa sobre el accidente cerebrovascular mejora el nivel de conocimientos de los alumnos. 

Abstract. Introduction: stroke is a major health problem. One of the factors of delay in care is the population's ignorance of the disease. Objective: To determine the effectiveness of the teaching of cerebrovascular accident in children who are attending compulsory primary education (EPO) at La Trinidad school in Córdoba. MethodologY: descriptive observational study. Through an anonymous questionnaire, the knowledge they presented before and after a 30-minute training session is investigated. Results: Two hundred and eighty-seven participants, 146 (50.9%) boys and 141 (49.1%) girls, divided into 12 different classes. After the intervention, we had a higher number of correct answers than non-correct answers in the questionnaire, and as P <0.01 in most of the questions in range 1 with respect to range 2 and 3, so the best age for knowledge retention is rank 2, 9-10 years. Conclusion: this work, despite its limitations, has shown that educational intervention on stroke improves students' level of knowledge.

Descargas

Publicado

2022-01-27

Cómo citar

Castro Jiménez, R. Ángel. (2022). Accidente cerebrovascular: enseñanza, prevención y detección por los alumnos de Enseñanza Primaria Obligatoria (Stroke: teaching, prevention and detection by compulsory primary school students). Retos, 44, 783–788. https://doi.org/10.47197/retos.v44i0.88385

Número

Sección

Artículos de carácter científico: investigaciones básicas y/o aplicadas