Prácticas evaluativas en la clase de Educación Física: un asunto de desconocimiento (Evaluation practices in the Physical Education Class: An issue of lack of knowledge)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v44i0.88630

Palabras clave:

Docente, Educación Física, Estudiante, Evaluación educativa, Prácticas pedagógicas, (Teacher, Physical Education, Student, Educational evaluation, Pedagogical practices)

Resumen

 

Objetivo: el artículo se enfoca en la evaluación que se desarrolla en la clase de educación física teniendo en cuenta las técnicas e instrumentos que en dicho escenario se llevan a cabo. El proyecto se tituló: “Prácticas evaluativas en la clase de Educación Física en la ciudad de Manizales y Villamaría, Colombia” y tuvo como propósito develar las tendencias que se dan en los procesos formativos, a partir de la identificación e interpretación de estas. Metodología desarrollada: la investigación se asumió desde el paradigma cualitativo con enfoque complementario, en el cual se realizaron observaciones de clase, entrevistas a estudiantes y docentes de básica primaria, secundaria y media, las cuales fueron categorizadas mediante una codificación abierta, axial y selectiva. Resultados: se encontró que la evaluación en la clase de Educación Física tiende a ser comprendida de forma polisémica, es decir, dicho acto origina prácticas en las cuales se privilegie el desempeño físico o los aspectos actitudinales, que finalmente terminan opacando los contenidos conceptuales. Conclusiones y discusiones: es por esto, por lo que la evaluación se reduce meramente a una simple herramienta, la cual se enfoca a la verificación del aprendizaje y cumplimiento de tareas, desconociendo entonces la importancia que tienen la autoevaluación y los procesos metacognitivos.

Abstract. Objective: the article focuses on the evaluation that take place in the physical education class, considering the techniques and instruments that are carried out in this scenario. The project was titled: "Evaluative practices in the Physical Education class in the city of Manizales and Villamaría, Colombia" and its purpose was to unveil the tendencies that occur in the formative processes, based on the identification and interpretation of these. Methodology developed: the research was undertaken from the qualitative paradigm with a complementarity approach, in which class observations, interviews with students and teachers of elementary school, high school and middle school were conducted, which were categorized by means of an open, axial and selective coding. Results: it was found that the evaluation in the Physical Education class tends to be understood in a polysemic way, that is, this act originates practices in which physical performance and/or attitudinal aspects are privileged, which finally end up obscuring the conceptual contents. Conclusions and discussions: this is why evaluation is merely a simple tool, which focuses on the verification of learning and task accomplishment, thus ignoring the importance of self-evaluation and metacognitive processes.

Biografía del autor/a

Carmen Rosa López Ávila

Docente ocasional de la Universidad de Caldas del Departamento de Estudios Educativos. Integrante del grupo
de investigación Mundos Simbólicos: Estudios en Escuela y Vida Cotidiana. Licenciada en Educación Básica
con Énfasis en Educación física, Recreación y Deporte, Magíster en Educación y estudiante de Doctorado en
Educación de la Universidad de Caldas

William Orlando Arcila-Rodríguez

Docente ocasional de la Universidad de Caldas del Departamento de Estudios Educativos. Integrante activo
del grupo de investigación Mundos Simbólicos: Estudios en Escuela y Vida Cotidiana. Licenciado en Educación
Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte, Magíster en Educación y Estudiante de
Doctorado en Educación de la Universidad de Caldas

Descargas

Publicado

2022-04-01

Cómo citar

López Ávila, C. R., Arcila-Rodríguez, W. O., & Betancur Agudelo, J. E. (2022). Prácticas evaluativas en la clase de Educación Física: un asunto de desconocimiento (Evaluation practices in the Physical Education Class: An issue of lack of knowledge). Retos, 44, 77–86. https://doi.org/10.47197/retos.v44i0.88630

Número

Sección

Artículos de carácter científico: investigaciones básicas y/o aplicadas