El juego motor para la enseñanza y aprendizaje de las competencias de la educación física (The motor game for the teaching and learning of physical education competencies)
The motor game for the teaching and learning of physical education competencies
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v45i0.90023Palabras clave:
Educación Física, Juego Motriz, Competencias, (Physical Education, Motor Game, Competences)Resumen
El juego motor constituye una de las prácticas frecuentes utilizadas en la enseñanza de la educación física, aunque su uso como recurso didáctico es reiterado en los diferentes niveles educativos, hay pocas innovaciones, se utilizan generalmente los mismos juegos y no todos contienen elementos suficientes para ser significativamente educativos y promotores en el desarrollo de competencias. En este sentido, desde un enfoque cualitativo y la investigación acción como método, fueron planteados como objetivos la detección, diseño y documentación de juegos innovadores, describir sus componentes didácticos, proponer orientaciones que permiten su selección y/o construcción, además de describir las competencias de la educación física que se pueden desarrollar. Los resultados de la investigación muestran que el juego provee un escenario ideal para la formación de competencias. Aun así, no todos los juegos cumplen las condiciones para ello. Así mismo, como aportes importantes se definieron los componentes didácticos que caracterizan a los juegos motrices educativos, incluida la documentación de 26 juegos innovadores y la propuesta de siete competencias de la educación física.
Abstract. Motor game is one of the frequent practices used in the teaching of physical education, although its use as a didactic resource is repeated at different educational levels, there are few innovations, the same games are generally used and not all contain sufficient elements to be significantly educational and promoters in the development of competencies. In this sense, from a qualitative approach and action research as a method, the objectives were the detection, design and documentation of innovative games, describe their didactic components, propose guidelines that allow their selection and / or construction, in addition to describing the competences of physical education that can be developed. The results of the research show that the game provides an ideal setting for the formation of skills. Even so, not all games meet the conditions for this. Likewise, as important contributions, the didactic components that characterize educational motor games were defined, including the documentation of 26 innovative games and the proposal of seven physical education competencies.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Fernando Guío Gutiérrez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess