Barreras, facilitadores y estrategias que influyen en la participación femenina en juntas directivas de federaciones deportivas chilenas (Barriers, facilitators and strategies that influence women's participation on boards of directors of Chilean sports

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v44i0.90136

Palabras clave:

brecha de género, mujer, participación, organizaciones deportivas, junta directiva, dirigente, (gender gap; woman; participation; sports organisations; board of directors; leader)

Resumen

 

La brecha de género sobre la participación femenina en puestos de toma de decisiones está evidenciada en las organizaciones deportivas. Las juntas directivas de las Federaciones Deportivas chilenas no están ajenas a esta situación. Por ello, esta investigación tuvo como objetivo determinar barreras, facilitadores y estrategias que influyen en la participación y desarrollo de las mujeres en cargos directivos en las Federaciones Deportivas de Chile. El método fue de tipo cualitativo con enfoque descriptivo y, la técnica fue la entrevista personal mediante aplicación de un guion semi-estructurado de preguntas. Durante octubre y noviembre de 2020 se desarrollaron entrevistas virtuales a mujeres que formaban parte de juntas directivas de federaciones deportivas. El análisis se realizó mediante categorías de análisis y codificaciones empleando el software Atlas. Ti. Las barreras identificadas se asocian a situaciones familiares tales como el cuidado de miembros de la familia. También se reconoce la existencia de prejuicios asociados a estereotipos de género en las funciones que se desempeñan; subestimación de las opiniones femeninas y desarrollo de los cargos en ambientes masculinizados que invisibilizan a las mujeres. Como agentes facilitadores se identifica el soporte familiar; el tener una profesión, experiencia laboral y capacitación en gestión deportiva, junto con algunos aspectos de la personalidad de las dirigentes. Como estrategias se releva la necesidad de un cambio cultural al interior de las federaciones en torno a la participación femenina, implementar cuotas de participación por género y desarrollar programas de capacitación en liderazgo para las mujeres. 

Abstract. The gender gap in female participation in decision-making positions is evident in sports organizations. The boards of directors of Chilean sports federations are no strangers to this situation. Therefore, the objective of this research was to determine barriers, facilitators and strategies that influence the participation and development of women in managerial positions in Chilean Sports Federations. The method was qualitative with a descriptive approach and the technique was the personal interview through the application of a semi-structured script of questions. During October and November 2020, virtual interviews were conducted with women who were members of the boards of directors of sports federations. The analysis was carried out through categories of analysis and coding using Atlas. Ti. The barriers identified are associated with family situations such as caring for family members. The existence of prejudices associated with gender stereotypes in the functions performed, underestimation of women's opinions and the development of positions in masculinized environments that make women invisible are also recognized. Family support is identified as facilitating agents, having a profession, work experience and training in sports management, together with some aspects of the leaders' personalities. As strategies, the need for a cultural change within the federations regarding women's participation, the implementation of participation quotas by gender and the development of leadership training programs for women were identified.

Biografía del autor/a

Gerard Foppiano-Vilo, Universidad Federal de Paraná - Brasil

Profesor de Educación Física y Magíster en Educación Física por la Universidad de Concepción en Chile. Actualmente cursa el Mestrado em Educação Física en la Universidade Federal do Paraná en Brasil.

Carlos Matus-Castillo, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Departamento de Ciencias del Deporte y Acondicionamiento Físico, Chile

Acade´mico de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción en Chile. Profesor de Educación Física y Magíster en Educación Física por la Universidad de Concepción; Máster en Actividad Motriz y Educación y Doctor en Actividad Física, Educación Física y Deporte por la Universidad de Barcelona. 

Miguel Cornejo-Améstica, Universidad de Concepción, Departamento de Educación Física, Chile

Académico de la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción en Chile. Profesor de Educación Física de la universidad de Chile. Doctor en Sciences des Activités Physiques et Sportives (Université Joseph Fourier Grenoble – Francia.

Descargas

Publicado

2022-04-01

Cómo citar

Foppiano-Vilo, G., Matus-Castillo, C., & Cornejo-Améstica, M. (2022). Barreras, facilitadores y estrategias que influyen en la participación femenina en juntas directivas de federaciones deportivas chilenas (Barriers, facilitators and strategies that influence women’s participation on boards of directors of Chilean sports. Retos, 44, 34–44. https://doi.org/10.47197/retos.v44i0.90136

Número

Sección

Artículos de carácter científico: investigaciones básicas y/o aplicadas

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2