El Método Pilates como alternativa para abordar la recuperación en mujeres que padecen cáncer de mama: Una revisión sistemática (The Pilates Method as an alternative approach to recovery in women with breast cancer: A systematic review)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v45i0.91276Palabras clave:
Pilates, cáncer, mama, (Pilates, Breast, cáncer)Resumen
Objetivo: Evaluar si el Método Pilates es una alternativa para abordar mejoras en el rango de movimiento de la extremidad afectada, calidad de vida, depresión y dolor en mujeres que padecen cáncer de mama. Métodos. Una revisión sistemática cuyas búsquedas se realizaron en las siguientes bases de datos: Pubmed, Dialnet, Scielo y Web of Science. Las palabras clave utilizadas fueron “cáncer” “Breast” “pilates”. Se utilizó como criterio de exclusión el linfedema. Se introdujeron ensayos controlados aleatorios. Se utilizó la escala PEDro como calidad metodológica ≥5, para darle consistencia al estudio. Resultados: Fueron hallados 69 artículos, de los cuales 5 fueron seleccionados tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión y tras utilizar la escala PEDro. De los resultados obtenidos, se observa que el método pilates produce mejoras significativas en rango de movimiento, fuerza, flexibilidad, calidad de vida y disminución del dolor. Conclusión: La evidencia muestra que el método pilates como alternativa es efectiva para la recuperación funcional en mujeres que padecen cáncer de mama, no obstante, existen limitaciones en el estudio debido a la escasez de investigaciones concernientes a este campo.
Abstract. Objective. To evaluate whether the Pilates Method is an alternative to address improvements in range of motion of the affected limb, quality of life, depression and pain in women with breast cancer. Methods: A systematic review, searching the following databases: Pubmed, Dialnet, Scielo and Web of Science. The keywords used were "cancer" "Breast" "pilates". Lymphoedema was taken as an exclusion criterion. Randomised controlled trials were selected. The PEDro scale was used as methodological quality ≥5, to give consistency to the study. Results. Sixty-nine articles were found, and, only five were selected after applying the inclusion and exclusion criteria after using the PEDro scale. From the results obtained, it is observed that the Pilates method produces significant improvements in range of motion, strength, flexibility, quality of life and pain reduction. Conclusion. The evidence shows that the Pilates method as an alternative is effective for functional recovery in women suffering from breast cancer, however, there are limitations in the study due to the limited research concerning this field.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Jesús Arjona Morilla, Carmen Boquete-Pumar, Manuel García -Sillero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess