Las prácticas evaluativas de los docentes de educación física en Villavicencio (Evaluation practices of physical education teachers in Villavicencio)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v44i0.91995Palabras clave:
clasificación, evaluación, práctica, tradicionalismo, test, (motor learning, physical education, traditional assessment, practice)Resumen
Se hace una descripción de los instrumentos evaluativos que implementan los docentes de Villavicencio a la hora de evaluar aprendizajes. El objetivo de este estudio quiso determinar cuáles son esas prácticas evaluativas que implementan los docentes del área en la ciudad, especialmente el seguimiento a los estudiantes con dificultades de aprendizaje motriz, pues es necesario entender si la evaluación formativa se aleja de la mirada tradicional de clasificar individuos, entre quienes tienen las condiciones y quienes no las tienen, pues la evaluación es un proceso de comprensión y mejora tanto de la enseñanza como del aprendizaje. El tipo de estudio que se implementó fue un enfoque cualitativo y la metodología descriptiva, debido a que se buscaba un conocimiento directo de la realidad, a través de las observaciones que los investigadores realizaron durante las salidas de campo, en las cuáles indagaron el tipo de prácticas evaluativas que los docentes de educación física. Con esta investigación se logró establecer que los docentes no diseñan instrumentos de evaluación que les permitan hacer un seguimiento a los estudiantes que presentan dificultades de aprendizaje.
Abstract. A description is made of the evaluative instruments implemented by Villavicencio teachers when evaluating learning. The objective of this study was to determine what evaluation practices are implemented by teachers in the area in the city, especially the follow-up of students with motor learning difficulties, since it is necessary to understand if the formative evaluation moves away from the traditional view of classifying individuals, between those who have the conditions and those who do not, since evaluation is a process of understanding and improvement of both teaching and learning. The type of study that was implemented was a qualitative approach and descriptive methodology, because a direct knowledge of reality was sought, through the observations that the researchers made during the field trips, in which they investigated the type of evaluative practices than physical education teachers. With this research it was possible to establish that teachers do not design evaluation instruments that allow them to monitor students with learning difficulties.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Edgar Talero, Nicolás Guarnizo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess