¿Son los adultos un modelo de conducta influyente en los hábitos de actividad física de los menores? Un estudio observacional de la población española (Are adults influential role models in children’s physical activity habits? An observational study of t

Autores/as

  • Brais Boente Antela Universidad de Vigo
  • Raquel Leirós-Rodríguez Universidad de Vigo
  • Jose Luis García-Soidán Universidad de Vigo

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v0i39.78528

Palabras clave:

Actividad motora, Conducta sedentaria, Estilo de vida, Pediatría, Salud Pública., (Motor activity; Life style; Pediatrics; Public Health; Sedentary behavior)

Resumen

 

Este estudio se llevó a cabo con los objetivos de determinar la prevalencia del sobrepeso y la obesidad de los menores españoles; identificar las posibles relaciones existentes entre éstas y los hábitos de AF en los adultos; y explicar si dichas relaciones tienen como origen variables socio-económicas para la muestra objeto de estudio. Para alcanzarlos se realizó un estudio observacional transversal basado en los datos extraídos de la última Encuesta Nacional de Salud de España disponible (2017) de 7598 encuestas respondidas por un adulto que viviese en un domicilio en el que se registrase la existencia de un menor mayor de 5 años. La proporción de menores con sobrepeso desciende a medida que el nivel de estudios del adulto es más alto. Asimismo, la cantidad de menores con infrapeso incrementa ligeramente con el aumento de nivel de estudios del adulto. En general, los menores realizan con más frecuencia actividad física que los adultos (38.1% de adultos sedentarios frente a 13.7% de menores) y dicha frecuencia aumenta a medida que el nivel de estudios del adulto es más elevado. Por tanto, los resultados obtenidos muestran que los menores españoles tienden a replicar el estilo de vida (lo que incluye los hábitos de actividad física) de los adultos con los que conviven. Lo que convierte a los adultos en la población diana sobre la que incidir políticas sanitarias de prevención primaria y secundaria para mejorar su salud y la de los niños que los rodean.

Abstract: This study was carried out with the objectives of determining the prevalence of overweight and obesity in Spanish minors; identify the possible relationships between them and PA habits in adults; and explain whether these relationships have socio-economic variables for the sample under study. To achieve them, a cross-sectional observational study was carried out based on data from the last available Spanish National Health Survey (2017), including 7598 surveys answered by adults living in households comprising minors older than 5 years old. The proportion of overweight minors decreases as adults’ educational level is higher. Likewise, the number of underweight children increases slightly along with adults’ increased level of education. In general, minors engage in physical activity more frequently than adults (38.1% of sedentary adults compared to 13.7% of minors) and this frequency increases together with higher adults’ level of education. The results obtained show that Spanish minors tend to replicate the physical-activity-related lifestyles of adults whom they live with. This makes adults the target population to influence primary and secondary prevention health policies with the aim to improve their health and that of children around them.

Biografía del autor/a

Brais Boente Antela, Universidad de Vigo

Alumno predoctoral. Master de Investigación en Actividad Física, Deporte y Salud.

Graduado en Educación Física. Universidad de Vigo

Raquel Leirós-Rodríguez, Universidad de Vigo

Departamento de Biología Funcional y Ciencias de la Salud.

Facultad de Fisioterapia.

Doctora por la Universidad de Vigo

Jose Luis García-Soidán, Universidad de Vigo

Investigador principal Grupo Hi10 Universidad de Vigo

Departamento de Didácticas Especiales

Descargas

Publicado

2021-01-01

Cómo citar

Boente Antela, B., Leirós-Rodríguez, R., & García-Soidán, J. L. (2021). ¿Son los adultos un modelo de conducta influyente en los hábitos de actividad física de los menores? Un estudio observacional de la población española (Are adults influential role models in children’s physical activity habits? An observational study of t. Retos, 39, 306–311. https://doi.org/10.47197/retos.v0i39.78528

Número

Sección

Artículos de carácter científico: investigaciones básicas y/o aplicadas