Fatiga oncológica en pacientes oncológicos con diferentes niveles de actividad física (Oncological fatigue in cancer patients of different levels of physical activity)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v45i0.92484Palabras clave:
Aptitud Física, Fatiga, Neoplasia, Calidad de vida, (Physical Fitness, Fatigue, Neoplasm, Quality of Life)Resumen
El objetivo fue correlacionar el Síndrome de Fatiga Oncológica (SFO) en pacientes oncológicos con diferentes niveles de condición física. Estudio descriptivo correlativo, utilizando la técnica de aleatoriedad estratificada, lo cual evaluó 99 pacientes (GF=54 [50,7±7,5 años] y GM=45 [53,7±5,0]), con cáncer de mama o cáncer de próstata. Evaluar: actividad física (Cuestionario de Baecke); SFO (Escala de Evaluación Funcional para la Terapia del Cáncer-Fatiga -FACT-F); composición corporal (medidas antropométricas); resistencia cardiorrespiratoria (prueba de marcha de 6 minutos, en cinta caminadora); resistencia musculoesquelética (abdominal (Abd), flexión de codo (FlexCod), Sentarse-Levantarse (SentLev)); fuerza musculoesquelética (dinamometría - Miembros Superiores (MMSS), Miembros Inferiores (MMII); Tronco (Tron)); Flexibilidad (goniometría – Abducción de Hombro (AbdHomb), Extensión de Hombro (ExtHOmb), Flexión de Hombro (FlexHomb), Rotación interna (RotInt), Rotación externa (RotExt); Flexión de rodilla (FlexRot); Flexión de tronco (FlexTron); Abducción coxofemoral (AbdCox) )). La comparación entre sexos reveló una diferencia significativa en: Relación cintura-cadera (∆%=-7,37%, p=0,001); porcentaje de grasa (∆%=-33,96%, p=0,046); MMSS (∆%=380,83%, p=0,001); LL (∆%=456,83%, p=0,001); Tron (∆%=547,59%, p=0,001); RotExt (∆%=-9,07%, p=0,001); AbdCox (∆%=-5,3%, p=0,003); Índice Deporte (∆%=67,68%, p=0,02); Índice de Ocio (∆%=37,13%, p=0,003); Índice de Actividad Física (∆%=25,5%, p=0,003). Hubo correlación entre SFO y Porcentaje de Grasa (r=0,00; p=0,003); Abd (r=0,00; p=0,018); FlexCot (r=0,00; p=0,027); SentLev (r=0,00; p=0,030); SSMM (r=0,00; p=0,015); LL (r=0,00; p=0,013); Tron (r=0,00; p=0,047); Abdomb (r=0,00; p=0,019); FlexTron (r=0,00; p=0,001); FlexJoe (p=0,033). Se concluye que la puesta en práctica del ejercicio físico como tratamiento adyuvante, no farmacológico, es capaz de mejorar el condicionamiento físico, atenuando los efectos nocivos sobre la salud, ocasionados por el síndrome de fatiga oncológica, mejorando la calidad de vida.
Abstract. The objective was to correlate Oncologic Fatigue Syndrome (OFS) in cancer patients with different levels of physical fitness. Descriptive correlative study, using the stratified randomization technique, which evaluated 99 patients (GF=54 [50.7±7.5 years] and GM=45 [53.7±5.0]) with breast cancer or prostate cancer. To assess: physical activity (Baecke Questionnaire); OFS (Functional Assessment of Cancer Therapy-Fatigue Scale -FACT-F); body composition (anthropometric measurements); cardiorespiratory endurance (6-minute walk test on a treadmill); musculoskeletal endurance (Abdominal (Abd), Elbow Flexion (ElbFlex), Sit-Stand (SitStand)); musculoskeletal strength (dynamometry - Upper limbs (UpLim), Lower limbs (LowLim); Trunk (Trun)); flexibility (goniometry - Shoulder Abduction (ShoAbd), Shoulder Extension (ShoExt), Shoulder Flexion (ShoFlex), Internal Rotation (IntRot), External Rotation (ExtRot); Knee Flexion (KneFlex); Trunk Flexion (TrunFlex); Hip Abduction (HipAbd)). Comparison between sexes revealed a significant difference in: waist-hip ratio (∆%=-7.37%, p=0.001); Fat Percentage (∆%=-33.96%, p=0.046); UpLim (∆%=380.83%, p=0.001); LowLim (∆%=456.83%, p=0.001); Trun (∆%=547.59%, p=0.001); ExtRot (∆%=-9.07%, p=0.001); HipAbd (∆%=-5.3%, p=0.003); Sport Index (∆%=67.68%, p=0.02); Leisure Index (∆%=37.13%, p=0.003); Physical Activity Index (∆%=25.5%, p=0.003). There was a correlation between SFO and Fat Percentage (r=0.00; p=0.003); Abd (r=0.00; p=0.018); ElbFlex (r=0.00; p=0.027); SitLif (r=0.00; p=0.030); UpLim (r=0.00; p=0.015); LowLim (r=0.00; p=0.013); Trun (r=0.00; p=0.047); ShoAbd (r=0.00; p=0.019); TrunFlex (r=0.00; p=0.001); KneFlex (p=0.033). It is concluded that the application of physical exercise as an adjuvant, non-pharmacological treatment can improve physical fitness, attenuating the harmful effects on health caused by cancer fatigue syndrome, improving quality of life.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Jani Cleria Pereira Bezerra, Rodrigo Gomes de Souza Vale, Paula Paraguassú Brandão, Carlos Soares Pernambuco, Estélio Henrique Martin Dantas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess