Diseñar unidades didácticas según el modelo Nedham para aprender algunas habilidades básicas del tenis
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v67.114323Palabras clave:
Unidades educativas, Ned-ham, habilidades básicas, tenisResumen
Objetivo: El propósito de este trabajo es preparar unidades educativas para algunas habilidades básicas del tenis según el modelo de Nedham e identificar el efecto del diseño educativo según el modelo de Nedham en el aprendizaje de algunas habilidades básicas del tenis.
Metodología de investigación: El investigador utilizó el método experimental utilizando el método de dos grupos equivalentes para adaptarse a la naturaleza del problema de investigación. La muestra de investigación se seleccionó de los estudiantes de segundo nivel del Departamento de Educación Física y Ciencias del Deporte, cuyo número fue de (45) estudiantes. Se dividieron en dos grupos experimentales y de control, cada grupo (20) estudiantes, y los estudiantes restantes son los individuos de la muestra exploratoria (5) estudiantes. A la luz de esto, el investigador realizó equivalencia y homogeneidad para los dos grupos de investigación antes de aplicar el programa preparado por el investigador.
Resultado: El investigador atribuye la razón del diseño educativo según el modelo de Needham y su papel en el proceso de aprendizaje de algunas habilidades básicas en el tenis, ya que tuvo un impacto positivo debido a la variedad de ejercicios que contiene, que fueron elegidos con extrema precisión. El investigador también atribuye las diferencias que aparecieron a favor del grupo experimental al diseño educativo según el modelo de Needham
Conclusiones: El número de unidades educativas según el modelo de Needham que se utilizaron fue más adecuado y adecuado en el aprendizaje de algunas habilidades básicas del tenis.
Citas
Abdel Majeed, D. E. (2016). The Effect of Employing the Driver Model in Developing Reflective Think-ing and Scientific Exploration Skills in Tennis, Published, Faculty of Education, Islamic Universi-ty of Gaza.
Al-Amoudi, H. S. (2019). The Degree of Chemistry Teachers' Practice of Needham's Constructive Model and Its Relationship to Reflective Thinking, Journal of Education Words - Assiut, Issue 37, Issue 1.
Al-Ashqar , S. F. (2018). Using Needham's Constructive Model in Teaching Science to Develop Analytical Thinking and Self-Esteem among Third-Year Preparatory School Students, Journal of the Facul-ty of Education, Assiut, Issue 34, Part 3, 47-88.
Mahmoud , S. A. (2012). The Effectiveness of Employing the Guided Imagination Strategy in Developing Concepts and Reflective Thinking Skills in Science for Ninth-Grade Basic Girls, Unpublished Master's Thesis, Faculty of Education, Islamic University, Gaza, 19.
Shaalan, R. A., Aboode, M. A., & Radhi, M. N. (2022). The effect of qualitative exercises in developing mo-tor compatibility and learning the skill of volleyball jump set. SPORT TK-Revista EuroAmerica-na de Ciencias Del Deporte, 5. https://doi.org/10.6018/sportk.509331
Shaheen, A. H. H. (2010). Advanced Teaching Strategies, Learning Strategies, and Learning Styles, Facul-ty of Education, Damanhour, Alexandria University.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Noor Ali Hussain

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess