Análisis de la psicomotricidad a través de la práctica psicomotriz de Bernard Aucouturier: estudio de casos (Analysis of psychomotricity through the psychomotor practice of Bernard Aucouturier: cases study)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v0i39.81781

Palabras clave:

atención temprana, desarrollo psicomotor, psicomotricidad, psicomotricidad vivenciada (early care, psychomotor development, psychomotority, experienced psychomotority)

Resumen

 

El artículo plantea un análisis de la psicomotricidad basada en la metodología vivenciada, a la que hace referencia la Práctica Psicomotriz de Bernard Aucouturier, con el fin de conocer las mejoras que esta produce en el desarrollo psicomotor de tres sujetos de un centro de Atención Temprana de la Comunidad de Madrid. Para ello, se realiza una observación de los parámetros psicomotores (pre-test/post-test) y la aplicación de un programa de intervención, con el objetivo de concretar sobre qué aspectos tiene más incidencia esta vertiente de la psicomotricidad y, a partir de ahí, respaldar o no la necesidad de complementar este modelo con otras metodologías, para alcanzar un mejor desarrollo psicomotriz de los niños. En la investigación se han utilizado los siguientes instrumentos: diario de campo, para recoger los comportamientos de los sujetos, mejoras mostradas e indicaciones del observador y la Guía para la Observación de los Parámetros Psicomotores de Arnáiz y Bolarín (2000). La conclusión más importante es que el modelo de Práctica Psicomotriz de Bernard Aucouturier permite mejoras en el ámbito motor, pero sobre todo en el ámbito emocional.

Abstract. The article proposes an analysis of psychomotor based on the experienced methodology, to which Bernard Aucouturier's Psychomotor Practice refers, in order to know the improvements, it produces in the psychomotor development of three subjects of an Early Care Center of the Community of Madrid. To do this, an observation of the psychomotor parameters is made, during the intervention program carried out, with the aim of concretizing on what aspects this aspect of psychomotor has the most impact and, from there, to support or not to support the need to complement this model with other methodologies, in order to achieve better psychomotor development of children. For the research the following instruments have been used: field diary, to collect the behaviors of the subjects, improvements shown and indications of the observer and the Guide to the Observation of the Psychomotor Parameters of Arnáiz and Bolarín (2000). The most important conclusion is that Bernard Aucouturier's Model of Psychomotor Practice allows improvements in the motor field, but especially in the emotional field.

Descargas

Publicado

2021-01-01

Cómo citar

Miraflores Gómez, E., & Goldaracena Arboleda, I. (2021). Análisis de la psicomotricidad a través de la práctica psicomotriz de Bernard Aucouturier: estudio de casos (Analysis of psychomotricity through the psychomotor practice of Bernard Aucouturier: cases study). Retos, 39, 620–627. https://doi.org/10.47197/retos.v0i39.81781

Número

Sección

Artículos de carácter científico: investigaciones básicas y/o aplicadas