Las inteligencias múltiples en la clase de educación física; una experiencia formativa con alumnos de educación primaria (Multiple intelligences in physical education class; a formative experience in primary school students)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v44i0.89393Palabras clave:
Educación física; inteligencias múltiples (IM); estrategia didáctica; evaluación formativa; escuela primaria (Physical education; multiple intelligences (MI); didactic strategy; formative assessment; primary school)Resumen
Este trabajo buscó descubrir de qué manera la clase de educación física puede favorecer la manifestación de las inteligencias múltiples en la resolución de problemas en 27 alumnos de ocho a nueve años de un grupo de cuarto grado de una escuela primaria. Mediante el método cualitativo en la aplicación de una secuencia didáctica de siete sesiones se recogieron datos mediante una evaluación formativa utilizando entrevistas, observación y el cuaderno de educación física que los niños utilizaron a lo largo de la intervención donde expresaron parte de su experiencia y aprendizajes que adquirieron en la clase de educación física. Como resultado se observa que los alumnos expresan de manera específica los aprendizajes obtenidos en la secuencia didáctica en donde se manifiestan las inteligencias múltiples para la resolución de problemas permitiendo conseguir los objetivos de la secuencia didáctica. Se concluye la importancia de fortalecer una clase de educación física inclusiva mediante el enfoque de las inteligencias múltiples en donde los alumnos puedan expresar sus habilidades y capacidades para lograr los aprendizajes esperados de educación física, se enfatiza la necesidad de trabajar las competencias didácticas en los docentes para planificar escenarios aptos y estimulantes que permitan en el alumnado lograr un desarrollo integral.
Abstract. This work sought to discover how physical education class can favor the manifestation of multiple intelligences in problem solving in eight- to nine-year-old elementary school students. Through the qualitative method in the application of a didactic sequence of seven sessions, data was collected through a formative evaluation using interviews, observation and the physical education notebook that the children used throughout the intervention where they expressed part of their experience and learning that acquired in physical education class. As a result, it is observed that the students express in a specific way the learning obtained in the didactic sequence where multiple intelligences are manifested for solving problems, allowing to achieve the objectives of the didactic sequence. The importance of strengthening an inclusive physical education class through the approach of multiple intelligences is concluded where students can express their abilities and capacities to achieve the expected learning of physical education, the need to work on didactic skills in teachers is emphasized to plan suitable and stimulating scenarios that allow students to achieve development.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Guadalupe del Rosario Martínez Aguilera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess