Estudio de la evolución de la competencia acuática en bebés participantes en un programa acuático desde un enfoque socioconstructivista (Study of the evolution of the aquatic competence in babies participating in an aquatic program from a socio-construct
Estudio des de la actividad conjunta
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v45i0.90342Palabras clave:
aprendizaje motor, desarrollo motor, actividad conjunta, competencia acuática, enseñanza, (motor learning, motor development, teaching, join activity, swimming)Resumen
La noción de competencia acuática en la infancia es un enfoque de análisis emergente que demanda de mayor apoyo científico. El presente estudio se enmarca en el ámbito del desarrollo motor y tiene impacto en el área del aprendizaje. Mediante una aproximación cualitativa, descriptiva e intrasujeto; el estudio observa cuatro díadas bebés-adulto (n = 4) durante un programa cuatrimestral de natación para bebés. Para ello se diseña un sistema ad-hoc de categorías de observación del comportamiento motor acuático del bebé y la actividad conjunta de la díada. El sistema de categorías se diseña sin habilidades apriorísticas a observar y de acuerdo con niveles crecientes de dificultad a través de dimensiones: respiración y equilibrio. Los resultados indican que es posible observar la evolución de la competencia y describir su naturaleza social sin observar habilidades. La aproximación del estudio sugiere posibilidades emergentes de análisis de los procesos de aprendizaje y desarrollo motor.
Abstract. The water competence in childhood is an emerging study approach that demands further scientific support. This work is framed in the field of motor development and has an impact on the study of learning. Through a qualitative, descriptive and intrasubject approach; the present study looks at four infant-adult dyads (n = 4) during a four-month baby-swimming program. Thus, an ad-hoc system of categories, built for observing the baby's water motor behaviour and the joint activity of the dyad, is used. The category system is designed without deductive skills to observe and, instead, is based on increasing levels of difficulty of aquatic motor behaviour in two dimensions: breathing and balance. Results indicate that it is possible to observe the evolution of the competence and describe it in its social nature without the observation of skills. The study suggests emerging approaches to analyse motor learning and development in other motor learning environments.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Gil Pla-Campas, Verónica Jiménez, Montserrat Benlloch, Francesc Martínez-Olmo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess