Sex differences in postural control maturation during childhood and adolescence: a cross-sectional study in children between 4 and 17 years old (Diferencias de sexo en la maduración del control postural durante la infancia y la adolescencia: un estudio t
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v45i0.91650Palabras clave:
desarrollo motor, infancia, control postural, (motor development; childhood; postural control)Resumen
Objetivo: el objetivo de este estudio fue determinar las diferencias entre sexos en el desarrollo del control postural durante la infancia y la adolescencia. Material y métodos: Trescientos ochenta y nueve niños participaron en un ensayo de 30s con los ojos abiertos y otro de 30s con los ojos cerrados. Utilizando una Wii Balance Board, se calculó la velocidad media y la frecuencia media en las direcciones anteroposterior y medio-lateral, así como el área de la elipse del intervalo de confianza del 95%. Resultados: Los resultados mostraron que los niños más pequeños (4-5 años) tenían un área de elipse mayor que las niñas de la misma edad, mientras que las niñas de este grupo de edad mostraban una mayor relación de área de elipse, aunque estas diferencias desaparecieron hasta los 12-13 años. A esta edad, los chicos mostraron una mayor velocidad media en dirección anteroposterior tanto con los ojos abiertos como cerrados, así como una mayor área de la elipse y velocidad media en dirección medio-lateral con los ojos abiertos. A los 16-17 años, los chicos presentaban una menor velocidad media en la dirección medio-lateral tanto con los ojos abiertos como cerrados. Conclusiones: los resultados indican ciertas diferencias en la maduración del control postural de chicas y chicos durante la infancia y la adolescencia.
Abstract. Purpose: the aim of this study was to determine the differences between the sexes in the development of postural control during childhood and adolescence. Methods: Three hundred and eighty-nine children were involved in a 30-s trial with eyes open and a 30-s trial with eyes closed. Using a Wii Balance Board, the mean velocity and median frequency in antero-posterior and medio-lateral directions were calculated, as well as the 95% confidence interval ellipse area. Results: The results showed that the youngest boys (4-5 years old) had a greater ellipse area than girls of the same age, while the girls in this age group showed a greater ellipse area ratio, although these differences disappeared until 12-13 years old. At this age, the boys showed greater mean velocity in antero-posterior direction both with eyes open and closed, as well as a greater ellipse area and mean velocity in the medio-lateral direction with eyes open. At 16-17 years old, the boys had lower mean velocity in the medio-lateral direction both with eyes open and eyes closed. Conclusions: In conclusion, the results indicate certain differences in the postural control maturation of girls and boys during childhood and adolescence.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Xavier García Massó, Israel Villarrasa Sapiña, Maria Teresa Pellicer Chenoll, Jose Luis Bermejo Ruiz, Gonzalo Monfort Torres, Adrià Marco Ahulló

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess