Validez convergente de la escala POMS-VIC (Validation and convergent analysis of the scale POMS-VIC)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v42i0.87395Palabras clave:
POMS-VIC, estado emocional, validación, análisis convergente, (POMS-VIC, emotional state, validation, convergent analysis)Resumen
Este estudio pretende analizar la validez convergente de un instrumento para la medición tridimensional de los estados de ánimo: el POMS-VIC. El instrumento fue aplicado a 62 estudi antes del Servicio de deportes de la UAM. Se compararon las puntuaciones ofrecidas por los deportistas al completar el POMS-VIC y otras pruebas similares (PIED) Perfil Interactivo de Estados de ánimo (Barrios & González, 2012); (STAI) State-Trait Anxiety Inventory (Guillén-Riquelme & Buela-Casal, 2011) y el (CSAI-2R) Revised Competitive State Anxiety Inventory-2 (Andrade et al., 2007). Se calculó el coeficiente de correlación por rangos de Spearman y contraste no paramétrico de grupos mediante la prueba U de Mann Whitney. Apreciando correlaciones medias entre PIED y POMS_Intensidad (rho=−.61), POMS_Valencia (rho=.34) y POMS_Control (rho=.43). Así como entre POMS_Intensidad y las tres subescalas del CSAI (Cognitivo, rho=−.31), (Somático, rho=-.55) y (Autoconfianza, rho=.56). Se concluye que existe una relación significativa y relevante entre el POMS-VIC y los diferentes instrumentos considerados. Este resultado indica que la propuesta es válida para la medida del estado emocional y de los estados de ánimo, pudiéndose utilizar este instrumento en el ámbito deportivo. Por tanto, se considera que el instrumento puede tener una repercusión práctica y significativa en el ámbito de la psicología del deporte.
Abstract. This study aims to analyze the convergent validity of an instrument for the three-dimensional measurement of mood states: the POMS-VIC. The instrument was applied to 62 students from the UAM Sports Service. The scores offered by the athletes when completing the POMS-VIC and other similar tests (PIED) Interactive Profile of Moods, (Barrios & González, 2012); (STAI) State-Trait Anxiety Inventory (Guillén-Riquelme & Buela-Casal, 2011) and (CSAI-2R) Revised Competitive State Anxiety Inventory-2 (Andrade et al., 2007) were compared. The correlation coefficient was calculated by Spearman rank and non-parametric group contrast using the Mann Whitney U test. Appreciating mean correlations between PIED and POMS_Intensidad (rho=-.61), POMS_Valencia (rho=.34) and POMS_Control (rho=.43). As well as between POMS_Intensidad and the three subscales of CSAI (Cognitive, rho=-.31), (Somatic, rho=-.55) and (Selfconfidence, rho=.56). It is concluded that there is a considerable relationship between the POMS-VIC and the considered instruments. This result implies that the proposal scale is valid for the mood state measurement and allows its use in the sports field. Therefore, the instrument is considered to have an important practical impact for sport psychology.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Pablo José Borges, Roberto Ruiz-Barquín, Ricardo De la Vega

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess