Fuerza vs. pliometría. Efectos en la velocidad lineal y con cambios de dirección en jugadores jóvenes de baloncesto (Resistance vs. Plyometric training. Effects on linear and changes of direction speed in youth basketball players)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v45i0.93031Palabras clave:
entrenamiento, esprint, jóvenes jugadores, fuerza, pliometría, rendimiento físico, (training), (sprint), (youth players), (strength), (plyometric), (physical performance)Resumen
La velocidad es uno de los indicadores clave para el desarrollo atlético del jugador de baloncesto. El objetivo de este estudio fue comparar los efectos que tiene en la velocidad un entrenamiento de fuerza (EF) y otro pliométrico (EP) desarrollados durante ocho semanas en jugadores jóvenes de baloncesto. Para ello, 48 jugadores (16,42 ± 1,13 años) se distribuyeron en tres grupos: EF (n = 16), EP (n = 16) y grupo control (GC) (n = 16). Se evaluó la velocidad lineal en 10 y 20 m, así como la velocidad con cambios de dirección con el test Pro-agility shuttle. Tanto el grupo EF como el EP mejoraron significativamente todas las variables de rendimiento (p < 0,05). EF fue el que obtuvo la mejora más relevante en el tiempo parcial de 10 m (8,92 %; ES = 0,65), mientras que el grupo de EP mejoró en mayor medida en el test Pro-agility shuttle (7,58 %; ES = 0,57). Los hallazgos de este estudio sugieren que en ocho semanas a) tanto el entrenamiento de fuerza como el pliométrico pueden mejorar el rendimiento de la velocidad en jugadores jóvenes de baloncesto, y b) un entrenamiento de fuerza puede incidir más en la velocidad lineal y un entrenamiento pliométrico en la velocidad con cambios de dirección.
Abstract. Speed is a key indicator for overall athletic development. The aim of this research was to compare the effects of strength (ST) and plyometric training (PT) for 8 weeks on sprinting speed in youth basketball players. 48 players (16.42 ± 1.13 years) were divided into three groups: ST (n = 16), PT (n = 16) and control group (CG) (n = 16). 10 and 20 m linear sprint, as well as the sprint with change of direction were measured by the Pro-agility shuttle test. Both the strength and plyometric groups significantly improved all performance variables (p < 0.05). The most relevant result in ST was in 10 m split time (8.92 %; ES = 0.65), whereas the PT was in Pro-agility shuttle test (7.58 %; ES = 0.57). The findings of this study suggest that, in eight weeks a) both strength and plyometric training can improve sprinting performance, and b) strength training might well influence on linear speed and plyometric training on speed with change of direction.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 José María Izquierdo Velasco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess