Constitución del sujeto, Educación Física y sociomotricidad: campos tensionados (Constitution of the subject, Physical Education and sociomotricity: tensioned fields)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v45i0.93008Palabras clave:
Educación Física, Sociomotricidad, Sujeto, Constitución del sujeto, Ciudadanía, (Physical Education, sociomotricity, subject, constitution of the subject, citizenship)Resumen
Este trabajo de corte ensayístico tiene como propósito analizar desde una perspectiva crítica la relación entre la corriente de la sociomotricidad y la constitución del sujeto en el ámbito disciplinar de la Educación Física como campo en tensiones de identidad, reconociendo la necesidad de transformación del campo pedagógico y acentuando la relevancia de potenciar la formación de las diferentes dimensiones humanas partiendo de una comprensión integral de la educación y del mismo ser humano. En este sentido, la reflexión argumenta que la Educación Física escolar actual sigue siendo mediada por lógicas generalmente instruccionales, aunque reconoce que debe repensarse en el contexto de una educación verdaderamente integral, que, además de compleja, focalice la constitución del sujeto apuntando al empoderamiento, la ciudadanía emancipada, la participación protagónica, la corresponsabilidad, el ejercicio colaborativo en todas las dinámicas del acto pedagógico, la convivencia, entre otros aspectos que señalan y apuntan a una formación críticas de niñas, niños y adolescentes desde la acción motriz.
Abstract. The purpose of this essay is to analyze from a critical perspective the relationship between the current of sociomotricity and the constitution of the subject in the disciplinary field of Physical Education as a field in identity tensions, recognizing the need for transformation of the pedagogical field and emphasizing the relevance of enhancing the formation of the different human dimensions based on a comprehensive understanding of education and of the human being himself. In this sense, the reflection argues that current school Physical Education continues to be mediated by generally instructional logics, although it recognizes that it should be rethought in the context of a truly comprehensive education, which, besides being complex, focuses on the constitution of the subject aiming at empowerment, emancipated citizenship, protagonist participation, co-responsibility, collaborative exercise in all the dynamics of the pedagogical act, coexistence, among other aspects that point and aim at a critical formation of girls, boys and adolescents from the motor action
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Alixon David Reyes Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess