Efecto de los antioxidantes post-entrenamiento y post-partido sobre el estrés oxidativo y la inflamación en jugadores profesionales de fútbol (Effect of post-training and post-match antioxidants on oxidative stress and inflammation in professional soccer

Autores/as

  • Antonio Molina López
  • Eleazar Lara Padilla
  • Heliodoro Moya Amaya
  • Daniel Rojano Ortega
  • Antonio Jesús Berral Aguilar
  • Pedro Estevan Navarro
  • Francisco José Berral de la Rosa Universidad Pablo de Olavide de Sevilla http://orcid.org/0000-0003-3552-8262

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v43i0.90276

Palabras clave:

Homeostasis, ejercicio, recuperación, atletas de élite, suplementos, (Homeostasis, exercise, recovery, elite athletes, supplements)

Resumen

El objetivo de este estudio fue determinar si la inclusión de antioxidantes post-actividad es una estrategia útil para mejorar los parámetros analíticos específicos relacionados con el estrés oxidativo y la inflamación. El estudio se llevó a cabo en un equipo de fútbol de la Serie A italiana, entre octubre de 2019 y enero de 2020. En octubre, las mediciones se llevaron a cabo en los jugadores sin haber tomado la suplementación antioxidante post-actividad. El periodo de intervención correspondió desde finales de octubre hasta principios de enero, periodo en el que se suplementaron los antioxidantes post-actividad. Los resultados obtenidos confirmaron que los jugadores que tomaron antioxidantes durante el periodo de intervención en forma de una mezcla de un licuado de piña natural con un concentrado de cereza ácida, granada, grosella negra y remolacha en forma de stick, mejoraron significativamente los parámetros asociados al estrés oxidativo, aunque no se observó una mejora significativa en los parámetros relacionados con la inflamación. El uso de antioxidantes durante un periodo de setenta días es una estrategia de intervención post-actividad que puede considerarse eficaz para mejorar la reducción de los parámetros relacionados con el efecto oxidativo derivado de la práctica de ejercicio físico a nivel profesional en el fútbol, aunque se necesitan más estudios para determinar el efecto antiinflamatorio.

Abstract. The objective of this study was to determine if the addition of post-activity antioxidants is a useful strategy for improving the specific analytical parameters related to oxidative stress and inflammation. The study was carried out in an Italian Serie A soccer team, between October, 2019 and January, 2020. In October, the measurements were carried out on the players without having taken post-activity antioxidant supplementation. The intervention period corresponded from the end of October to the beginning of January, a period in which post- activity antioxidants were supplemented. The results obtained confirmed that the players who took antioxidants during the intervention period in the form of a mixture of a natural pineapple smoothie with a concentrate of tart cherry, pomegranate, black currant and beet in stick form, significantly improved the parameters associated with oxidative stress, although a significant improvement in the parameters related to inflammation was not observed. The use of antioxidants for a period of seventy days is a post-activity intervention strategy that can be considered effective for improving the reduction of parameters related to the oxidative effect derived from the practice of physical exercise at a professional level in soccer, although more studies are needed to determine the anti-inflammatory effect. 

Biografía del autor/a

Francisco José Berral de la Rosa, Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

Catedratico de Universidad

Doctor en Medicina y Cirugía

Descargas

Publicado

2022-01-06

Cómo citar

Molina López, A., Lara Padilla, E., Moya Amaya, H., Rojano Ortega, D., Berral Aguilar, A. J., Estevan Navarro, P., & Berral de la Rosa, F. J. (2022). Efecto de los antioxidantes post-entrenamiento y post-partido sobre el estrés oxidativo y la inflamación en jugadores profesionales de fútbol (Effect of post-training and post-match antioxidants on oxidative stress and inflammation in professional soccer. Retos, 43, 996–1004. https://doi.org/10.47197/retos.v43i0.90276

Número

Sección

Artículos de carácter científico: investigaciones básicas y/o aplicadas

Artículos más leídos del mismo autor/a