Estudio de la transversalidad de los contenidos en Educación Física a través de los currículos competenciales (Study of the transversality of the contents in Physical Education through the competency-based curricula)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v0i40.81783

Palabras clave:

Currículum, competencias, transversalidad, conexiones con otras materias, globalidad de contenidos, educación física, educación secundaria, (Currículum, competencies, transversality, connections with other subjects, global content, physical education, compulsory secondary education)

Resumen

 

El artículo tiene por objetivo analizar la evolución de los currículos competenciales a través del estudio de la transversalidad de los conocimientos mediante el análisis documental de las principales regulaciones jurídicas educativas. El análisis de contenido permitirá un enfoque transversal sincrónico para comparar las leyes y RD estatales con los decretos y normativas autonómicas catalanas, y un enfoque longitudinal diacrónico para comparar la evolución de los currículos competenciales desde su aparición en la LOE hasta su consolidación en la LOMCE. Dicho análisis de contenido se fundamentará en las regulaciones para la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a través de la materia específica Educación Física, contrastando las ejemplificaciones prácticas con la materia troncal de matemáticas.

Las conclusiones determinan el florecimiento de las competencias en los currículos y el asentamiento de la transversalidad como intervención necesaria para su logro. De una transversalidad centrada en los contenidos disciplinares como metodología competencial (conexiones con las otras materias) se evoluciona a la transversalidad basada en las competencias y en la transferibilidad de los conocimientos a contextos reales (tratamiento globalizado de los contenidos). 

Abstract. The article aims to analyse the evolution of competency-based curricula through the study of the transversality of knowledge of the main educational legal regulations. The content analysis will allow a synchronous transversal approach to compare the state laws with the decrees of the autonomous administration, and a diachronic longitudinal approach to compare the evolution of the competences curricula from its appearance in the LOE to its consolidation in the LOMCE. Physical Education, a specific subject, will support the exemplification, contrasting it with the core mathematics subject. The conclusions determine the flourishing of competencies in the curricula and the establishment of transversality as a methodological aspect necessary for its achievement. From a transversality focused on disciplinary contents as a competency methodology (connections with other subjects) it evolves to transversality based on competences and on the transferability of knowledge to real contexts (globalized treatment of content).

Biografía del autor/a

Josep Solà Santesmases, Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna, Universitat Ramon Llull.

 

Dr. Psicología del Aprendizaje Humano.

Licenciado en Pedagogía y en Educación Física. 

Profesor de la FPCEE Blanquerna-URL.

Coordinador pedagógico del Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Tutor de los estudiantes deportistas de alto nivel.

Descargas

Publicado

2021-04-01

Cómo citar

Solà Santesmases, J. (2021). Estudio de la transversalidad de los contenidos en Educación Física a través de los currículos competenciales (Study of the transversality of the contents in Physical Education through the competency-based curricula). Retos, 40, 419–429. https://doi.org/10.47197/retos.v0i40.81783

Número

Sección

Revisiones teóricas sistemáticas y/o metaanálisis