Estudio de la transversalidad de los contenidos en Educación Física a través de los currículos competenciales (Study of the transversality of the contents in Physical Education through the competency-based curricula)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v0i40.81783Palabras clave:
Currículum, competencias, transversalidad, conexiones con otras materias, globalidad de contenidos, educación física, educación secundaria, (Currículum, competencies, transversality, connections with other subjects, global content, physical education, compulsory secondary education)Resumen
El artículo tiene por objetivo analizar la evolución de los currículos competenciales a través del estudio de la transversalidad de los conocimientos mediante el análisis documental de las principales regulaciones jurídicas educativas. El análisis de contenido permitirá un enfoque transversal sincrónico para comparar las leyes y RD estatales con los decretos y normativas autonómicas catalanas, y un enfoque longitudinal diacrónico para comparar la evolución de los currículos competenciales desde su aparición en la LOE hasta su consolidación en la LOMCE. Dicho análisis de contenido se fundamentará en las regulaciones para la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a través de la materia específica Educación Física, contrastando las ejemplificaciones prácticas con la materia troncal de matemáticas.
Las conclusiones determinan el florecimiento de las competencias en los currículos y el asentamiento de la transversalidad como intervención necesaria para su logro. De una transversalidad centrada en los contenidos disciplinares como metodología competencial (conexiones con las otras materias) se evoluciona a la transversalidad basada en las competencias y en la transferibilidad de los conocimientos a contextos reales (tratamiento globalizado de los contenidos).
Abstract. The article aims to analyse the evolution of competency-based curricula through the study of the transversality of knowledge of the main educational legal regulations. The content analysis will allow a synchronous transversal approach to compare the state laws with the decrees of the autonomous administration, and a diachronic longitudinal approach to compare the evolution of the competences curricula from its appearance in the LOE to its consolidation in the LOMCE. Physical Education, a specific subject, will support the exemplification, contrasting it with the core mathematics subject. The conclusions determine the flourishing of competencies in the curricula and the establishment of transversality as a methodological aspect necessary for its achievement. From a transversality focused on disciplinary contents as a competency methodology (connections with other subjects) it evolves to transversality based on competences and on the transferability of knowledge to real contexts (globalized treatment of content).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Josep Solà Santesmases

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess