Cuantificación de la carga de entrenamiento y competición: análisis comparativo por posiciones en un equipo de la Liga Española de Baloncesto Oro (Quantification of training and competition load: comparative analysis by position in a Spanish Golden Baske

Autores/as

  • José Antonio Blázquez López
  • Salvador García Martínez Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas. Facultad de Educación. Universidad de Alicante (España) http://orcid.org/0000-0003-3209-3937
  • Alberto Ferriz Valero Dpto Didactica General y Didacticas Especificas. Grupo investigación RIPEFAP (Research in Physical Education, Fitness and Performance). Universidad de Alicante (España)
  • Javier Olaya Cuartero Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Isabel I (España) https://orcid.org/0000-0003-1807-7914

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v42i0.87268

Palabras clave:

deportes de equipo, jugadores profesionales, posiciones, carga de entrenamiento, RPE, (team sports, professional players, individualization, low cost, RPE)

Resumen

 

El objetivo principal de este trabajo es cuantificar y analizar la carga de entrenamiento y competición de los jugadores de un equipo profesional de baloncesto de la categoría LEB Oro. Durante el estudio se han llevado a cabo procesos de análisis de carga objetiva y subjetiva mediante cuestionarios diarios de escalas de esfuerzo percibido (RPE) y control de minutos totales de entrenamiento y competición, obteniendo variables de carga media, semanal y total, índices de monotonía y fatiga y ratio de carga aguda-crónica. Se cuantificó la carga de entrenamiento y competición de 10 jugadores de un mismo equipo profesional (edad = 27.2 ± 5.3 años; altura = 196.4 ± 8.7 cm; peso = 91.1 ± 12.3 kg) diferenciando entre bases, exteriores (escoltas y aleros) e interiores (ala-pívots y pívots) durante 21 semanas de entrenamiento. Los resultados principales del presente estudio mostraron mayor percepción de la carga para la posición de los bases en comparación con los interiores y exteriores. La mayoría de los jugadores de la plantilla se mantuvieron durante toda la primera vuelta en un estado de forma óptimo o sweet point, lo que supone una disminución del estado de fatiga y riesgo de lesión, debido a este seguimiento y control de la carga. Este estudio servirá a entrenadores y preparadores físicos a la hora de elegir diferentes herramientas para realizar una correcta cuantificación e interpretación de la carga de entrenamiento en un deporte de equipo como el baloncesto.

Abstract. The main purpose of this study was to quantify and analyze the training and competition load of the players of a professional basketball team in “LEB Oro” category. During the study, objective and subjective load analysis processes have been carried out through daily Rating of Perceived Exertion (RPE) questionnaires and control of total training and competition minutes, getting variables of average, weekly and total load, training monotony and training fatigue indexes and acute: chronic workload ratio. The training and competition load of 10 players from the same professional team (age = 27.2 ± 5.3 years; height = 196.4 ± 8.7 cm; weight = 91.1 ± 12.3 kg) was quantified by differentiating point guards, perimeter players (shooting guards and forwards) and inside players (center and power forward) during 21 weeks of training. The main results of the present study showed a greater perception of the load for the position of the point guards in comparison with the inside players and perimeter players. Most of the players in the squad were kept in an optimal or sweet point state throughout the first part of the season, which means a decrease in the fatigue and risk of injury due to this monitoring and control of the load. This study will be useful for coaches and physical trainers when choosing different tools to carry out a correct quantification and interpretation of the training load in a team sport such as basketball.

Biografía del autor/a

Javier Olaya Cuartero, Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Isabel I (España)

Doctor internacional en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

GIR (Grupo de Investigación Reconocido) en CAFD. Universidad isabel I. 

Descargas

Publicado

2021-10-01

Cómo citar

Blázquez López, J. A., García Martínez, S., Ferriz Valero, A., & Olaya Cuartero, J. (2021). Cuantificación de la carga de entrenamiento y competición: análisis comparativo por posiciones en un equipo de la Liga Española de Baloncesto Oro (Quantification of training and competition load: comparative analysis by position in a Spanish Golden Baske. Retos, 42, 882–890. https://doi.org/10.47197/retos.v42i0.87268

Número

Sección

Artículos de carácter científico: investigaciones básicas y/o aplicadas

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>