Orientaciones de meta y necesidades psicológicas básicas en el desarrollo de la Expresión Corporal en educación primaria: un estudio piloto (Goal orientations and basic psychological needs in the development of Corporal Expression in primary education: a
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v42i0.83124Palabras clave:
Tarea, ego, autonomía, competencia, relación con los demás, educación física, autodeterminación., (Homework, ego, autonomy, competence, relationship with others, physical education, self-determination)Resumen
El objetivo del presente trabajo fue analizar el efecto de una aplicación didáctica de Expresión Corporal sobre las orientaciones de meta y las necesidades psicológicas básicas en el alumnado de primaria en las clases de Educación Física. 73 estudiantes de Educación Física (39 chicas y 34 chicos) con edades comprendidas entre los 9 y los 12 años (4ºPRI, n=24; 5ºPRI, n=23; y 6ºPRI, n = 26), pertenecientes a un colegio público de Educación Primaria de una línea participaron en este estudio. Se llevó a cabo una intervención didáctica específica para el desarrollo de la Expresión Corporal durante siete sesiones de 50 minutos, en la que se realizó apoyo a la autonomía, trabajo en grupo y creatividad del alumnado. Se evaluó el clima motivacional (POSQ) y las necesidades psicológicas básicas (BPNES) de todo el alumnado. Los resultados indican un aumento significativo del conjunto de la muestra en las variables dependientes autonomía (p < .001) y competencia (p = .021) tras la intervención. En chicas, todas las necesidades psicológicas básicas aumentaron significativamente su valor tras la intervención. No hubo efecto en el clima motivacional excepto en sexto curso de educación primaria. Por tanto, el desarrollo de la Expresión Corporal presenta una serie de beneficios para el bienestar psicológico en el alumnado, especialmente en las chicas.
Abstact. The objective of this work was to analyse the effect of a didactic application of corporal expression (Body Expression) on goal orientations and basic psychological needs in primary school students in Physical Education lessons. 73 Physical Education students (39 girls and 34 boys) aged between 9 and 12 years (4th PRI, n = 24; 5th PRI, n = 23; and 6th PRI, n = 26), belonging to a one-line State school of Education Primary participated in this study. A specific didactic intervention was carried out for the development of Body Expression during seven lessons of 50 minutes, in which support was given to autonomy, teamwork and creativity of the students. The motivational climate (POSQ) and basic psychological needs (BPNES) of all the students were evaluated. The results indicate a significant increase in the entire sample in the dependent variables: autonomy (p <0.001) and competence (p = 0.021) after the intervention. In girls, all basic psychological needs increased significantly its value after the intervention. There was no effect on the motivational climate(atmosphere) except in the sixth grade of primary education. Therefore, the development of Body Expression presents a series of benefits for the psychological well-being in students, especially in girls.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 María Papi Monzó, Salvador García Martínez, Miguel García Jaén, Alberto Ferriz Valero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess