Metodologías cooperativas versus competitivas: efectos sobre la motivación en alumnado de EF (Cooperative versus competitive methodologies: effects on motivation in PE students)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47197/retos.v0i39.78279

Palabras clave:

Juegos cooperativos, juegos competitivos, motivación, educación secundaria., (Cooperative games, competitive games, motivation, secondary education)

Resumen

Introducción: El propósito de la presente investigación es la de identificar como los juegos con competición y los juegos cooperativos afectan a la motivación del alumnado en las clases de educación física, en la etapa de la educación secundaria obligatoria. Método: Se ha recopilado la información científica necesaria en bases de datos como Pubmed, Google Scholar, Dialnet, Scopus y Web of Science. Para obtener los datos se ha llevado a cabo el cuestionario de motivación en las clases de educación física (CMEF) en un instituto de educación secundaria obligatoria de la ciudad de Alicante. Resultados: Se observaron mejoras en la motivación intrínseca en todos los grupos de trabajo. También se observaron diferencias significativas en el aumento de la motivación intrínseca del alumnado que realizó los juegos con competición. Conclusiones: Los juegos son una buena herramienta para mejorar la motivación del alumnado y los juegos con competición mejoran significativamente la motivación intrínseca en los estudiantes.

Summary. Introduction: The purpose of this research is to identify how competitive and cooperative games affect students’ motivation in Physical Education classes, at the stage of compulsory secondary education. Method: The necessary scientific information has been collected in databases such as Pubmed, Google Scholar, Dialnet, Scopus, and Web of Science. In order to obtain the data, the motivation questionnaire in Physical Education classes (CMEF) was applied in a compulsory secondary school in the city of Alicante. Results: Intrinsic motivation improvements were observed in all work groups. Significant differences were also observed in the increase of students’ intrinsic motivation who performed games with competition. Conclusions: Games are a good tool to improve student’s motivation, and competitive games significantly enhance intrinsic motivation in students.

Biografía del autor/a

Salvador García Martínez, Universidad de Alicante IES Virgen del Remedio de Alicante

https://cvnet.cpd.ua.es/curriculum-breve/es/garcia-martinez-salvador/7241

Pablo Sánchez Blanco

Universidad de Alicante

Descargas

Publicado

2021-01-01

Cómo citar

García Martínez, S., Sánchez Blanco, P., & Ferriz Valero, A. (2021). Metodologías cooperativas versus competitivas: efectos sobre la motivación en alumnado de EF (Cooperative versus competitive methodologies: effects on motivation in PE students). Retos, 39, 65–70. https://doi.org/10.47197/retos.v0i39.78279

Número

Sección

Artículos de carácter científico: investigaciones básicas y/o aplicadas

Artículos más leídos del mismo autor/a