Influencias socioculturales que enfrenta la mujer futbolista en el departamento de Puno (Sociocultural influences faced by female soccer players in the department of Puno)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v43i0.89798Palabras clave:
Discriminación, estereotipo, fútbol femenino, género, y, prejuicios, (Discrimination, stereotype, women's soccer, gender and prejudice)Resumen
La mujer en el fútbol en las últimas décadas ha tenido grandes avances por su práctica deportiva y apoyo familiar, lo que le ha permitido ganar espacio en el fútbol. La investigación asumió el paradigma cualitativo, con diseño etnográfico mediante 31 entrevistas y dos grupos focales, se ha analizado las influencias socioculturales que enfrenta la mujer futbolista en la liga amateur de Puno-Perú. Algunos resultados de esta investigación señalan que existen influencias socioculturales que enfrenta la mujer futbolista y está asociada con las barreras sociales de desigualdad social y provienen de condiciones económicas media y baja, refieren no recibir apoyo por parte de los directivos y medios de comunicación, además reflejan haber recibido actitudes machistas y estigmas por su género y jugar al fútbol, siendo catalogadas como marimachos y que todos estos aspectos no les limita su práctica del fútbol. Se concluye que en la autoidentificación la mujer puneña muestra su propia personalidad, tiene confianza y maneja su propia vida y se resalta el papel de los padres de familia en la iniciación, práctica y permanencia del fútbol femenino.
Abstract. Women in soccer in recent decades have made great strides due to their sports practice and family support, which has allowed them to gain space in soccer. The research assumed the qualitative paradigm, with an ethnographic design through 31 interviews and two focus groups, the sociocultural influences faced by the female soccer player in the amateur league of Puno-Peru have been analyzed. Some results of this research indicate that there are sociocultural influences faced by the female soccer player and is associated with social barriers of social inequality and come from medium and low economic conditions, they refer not receiving support from managers and the media, they also reflect having received macho attitudes and stigmas due to their gender and playing soccer, being classified as tomboys and that all these aspects do not limit their practice of soccer. It is concluded that in self-identification the woman from Puno shows her own personality, has confidence and manages her own life and the role of parents in the initiation, practice and permanence of women's football is highlighted.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Alcides Flores Paredes, Yeny Amaru Maquera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess