Diferencias demográficas de climas motivacionales, necesidades psicológicas básicas y cohesión en jóvenes (Demographic differences in motivational climates, basic psychological needs and cohesion in young people)
DOI:
https://doi.org/10.47197/retos.v43i0.88608Palabras clave:
climas motivacionales, necesidades psicológicas básicas, cohesión, variables demográficas, (motivational climates, basic psychological needs, cohesion, demographic variables)Resumen
El objetivo de este trabajo es analizar el comportamiento de las variables de clima motivacional (empowering y disempowering), necesidades psicológicas (satisfacción y frustración) y cohesión (tarea y social) en función del sexo (hombres y mujeres), naturaleza de la actividad física (deporte conjunto-individual y educación física) y años de experiencia deportiva (4 años o menos, 5 años o más); además, analizar la interrelación entre las variables psicológicas. Participaron 237 jóvenes deportistas mexicanos (Medad = 12.22, DT = 1.27) de nivel básico. Con respecto a las diferencias en función del género, no hubo diferencias significativas; en cuanto a la naturaleza de la actividad, se presentaron diferencias entre todas las variables psicológicas; por último, en función de los años de experiencia, únicamente el clima empowering mostró diferencia significativa, siendo mayor en los deportistas con menos años de experiencia. Para poder ser concluyentes en estos resultados es necesario realizar una mayor investigacion. Respecto a la interacción entre variables, se evidencia la relación positiva entre el clima empowering, la satisfacción de las NPB y ambas cohesiones; así como, el clima disempowering y la frustración de las NPB.
Abtract: The objective of this work is to analyze the behavior of the variables of motivational climate (empowering and disempowering), psychological needs (satisfaction and frustration) and cohesion (task and social) as a function of sex (men and women), nature of physical activity (group-individual sport and physical education) and years of sport experience (4 years or less, 5 years or more); in addition, to analyze the interrelation between the psychological variables. A total of 237 young Mexican athletes (Mage = 12.22, SD = 1.27) of elementary level participated. With respect to the differences according to gender, there were no significant differences; with respect to the nature of the activity, there were differences between all the psychological variables; finally, according to the years of experience, only the empowering climate showed a significant difference, being greater in the athletes with fewer years of experience. In order to be conclusive about these results, further research is needed. Regarding the interaction between variables, there was evidence of a positive relationship between the empowering climate, NPB satisfaction and both cohesions, as well as the disempowering climate and NPB frustration.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Sofia Mosqueda, Luis Tomás Ródenas Cuenca, Isabel Balaguer, Yadira Elizabeth Salcido Otañez, Jeanette M. López-Walle

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Esta revista sigue la "open access policy" de BOAI (1), apoyando los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos".
(1) http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess